ELCHE. PUENTE DE CANALEJAS
|El dia 20/04/1913 fue inaugurado por el Ministro de Fomento, D. Rafael Gasset, el Puente de Canalejas construido por el ingeniero de caminos Mariano Luiña.
Fue una obra civil pionera en la construcción de puentes, ya que el hormigón armado era novedoso en nuestro país a comienzos del siglo XX.
Hay que destacar que sus 50 metros de luz libre (abertura entre apoyos de la bóveda) fue record de España de puentes de bóveda de hormigón armado.

La decoración del puente evidencia una voluntad de dar al puente una monumentalidad que se manifiesta, tanto en los castilletes que enmarcan sus dos extremos y como en el tratamiento de la barandilla. Hay que destacar también el tratamiento de los tabiques que no tienen ninguna función estructural y que constituyen un artificio para crear un espacio más diáfano bajo el tablero.

El nuevo puente tenía también un significado urbanístico importante. Creaba un eje de crecimiento y expansión urbana en la margen derecha del río a la altura del Ayuntamiento. Aunque se le llamaba popularmente «Pont Nou» el Ayuntamiento decide el 16/4/2013 llamarlo «Puente de Canalejas» a raiz del asesinato de José Canalejas (Presidente del Consejo de Ministros y diputado alicantino por Alcoy) ocurrido el 12/11/1912.

Este puente se ha hecho longevo y así ha permanecido hasta nuestros días, con las consiguientes rehabilitaciones necesarias. Son ya 106 años entre nosotros.
![]() |
![]() |
