El Palmito o Margalló

El Palmito o Margalló pertenece a la familia de las palmáceas, siendo la única palmera autóctona europea.

La traducción de su nombre cientifico (Chamaerops humilis) viene a significar «pequeño arbusto enano», haciendo referencia a su condición de palmera enana, aunque puede llegar a alcanzar los tres metros de altura. Se le puede reconocer facilmente por su aspecto de arbusto y sus hojas grandes, palmeadas, abiertas de manera que recuerdan un abanico.

Los sexos en el Palmito se encuentran separados, existiendo ejemplares machos y hembras.Estas últimas son las que producen los dátiles que una vez maduros son de color rojizo.

De manera natural el Palmito habita en colinas, laderas y barrancos secos y soleados, en regiones preferentemente cercanas a la costa y generalmente en latitudes inferiores a los 500 mts.Se desarrolla en todo tipo de terrenos, arenosos, margosos e incluso en la misma roca.Lo podemos encontrar junto a ejemplares de lentisco y espino negro, formando parte del ecosistema de monte o espinar mediterráneo.

Entre los usos del Palmito, los dátiles debido a su riqueza en taninos, se han empleado en medicina, las hojas en la fabricación de escobas, esteras, sombreros.El Palmito representa la convivencia de los pueblos del mediterráneo manifestado en el uso sostenible y tradicional de la planta.En la actualidad es muy apreciado como planta ornamental, cultivandose para su uso en jardineria.