Los aljibes de la sierra de Santa Pola fueron construidos en el Siglo XVIII para abastecer de agua a los habitantes de la villa marinera. Repartidos por toda
Las playas y las dunas del Carabassí forman parte de la orla costera del Cabo de Santa Pola. El actual sistema dunar se asienta sobre sucesivas dunas antiguas,
El cabo de Santa Pola es una estructura de origen biogénico. En el Miopliceno durante la regresión marina que se produjo posteriormente, emergieron terrazas de arrecifes de coral
Las Posidonias son un grupo de plantas marinas que habitan en el mar Mediterráneo y la costa sur de Australia. Forman praderas submarinas que tienen una notable importancia
Los humedales están entre los ecosistemas más diversos y productivos. Proporcionan servicios esenciales y suministran toda nuestra agua potable. Sin embargo, continúa su degradación y conversión para otros
El Baix Vinalopó cuenta con tres Parajes Naturales protegidos de interés ecológico, paisajístico y natural, donde podemos ver diversos hábitats y ecosistemas del litoral maritimo tanto de flora
Los dos factores básicos que condicionan las comunidades vegetales marinas del litoral, son la intensidad luminosa (transparencia del agua) y el tipo de sustrato.