A mediados del Siglo XIX Elche era un pueblo fundamentalmente agrícola y la Revolución Industrial seguía sin llegar a la ciudad. La agricultura suponia el 70% de la
Salvador Brotóns Maruenda Tras muchos años pleiteando y defendiendo la causa ante la Santa Sede para que se permitiera seguir representando “La Festa” dentro de la Iglesia, por
En la ciudad de Elche las Elecciones Generales del 16 de Febrero de 1936 transcurrieron sin incidentes destacables. El Frente Popular obtuvo los ocho Diputados Provinciales, entre ellos
Salvador Brotóns Maruenda El 17 de febrero de 1870, siendo alcalde de Elche D. Pascual Llopis , se dictó el primer Reglamento para la Guardia Municipal (Institución que
1873 – CUANDO EL CANTÓN DE CARTAGENA BOMBARDEÓ LA CIUDAD DE ALICANTE El periodo de la Primera República fue un tiempo convulso y desquiciado de la historia de
El dia 20/04/1913 fue inaugurado por el Ministro de Fomento, D. Rafael Gasset, el Puente de Canalejas construido por el ingeniero de caminos Mariano Luiña. Fue una obra
Matrícula de los Tabarquinos rescatados de Argel en 1769 y asentados en la isla de San Pablo (Tabarca) de Alicante en 1770. Cuando Tabarca, que era una isla
LA MAYOR TRAGEDIA DE LA HISTORIA MODERNA DE ELCHE Narración de la epidemia 1811 de Elche. Archivo Real Academia Nacional de Medicina En el verano de 1811 la
SISTEMA DEFENSIVO ILICITANO En el año 1.552 un barco berberisco llegó a la costa ilicitana de la playa del Pinet, escasamente defendida por algunos vigías, y se adentraron
En 1900 un visionario asturiano, D. Manuel González-Carbajal, adquirió una finca en las inmediaciones de Santa Pola con el objetivo de producir sal marina. Después de los duros