Arquitectura de Tabarca

En Tabraca se edificó una ciudad amurallada, a la que se podía acceder al interior por tres grandes puertas: las de San Rafael, San Gabriel y San Miguel.

Tabarca encierra un patrimonio arquitectónico de interés, del que destaca la Iglesia de San Pedro y San Pablo, de estilo barroco y aspecto fortificado. Dispone de una nave, sin crucero, con ocho laterales y dos puertas de acceso. La isla está declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1964.

Otro monumento destacable lo constituye la propia muralla, construida en piedra de sillería, y las portadas de acceso, con bóvedas de cantería, escudos de armas reales e inscripciones varias. En una zona alejada del núcleo urbano se levantó la Torre de San José, de 27,5 metros de altura, con forma de pirámide truncada y estratégicamente situada para cumplir las funciones de vigilancia de la isla.

Construida en el centro del poblado como sede del Gobierno, completamente restaurada en la actualidad para ser convertida en hotel, la Casa del Gobernador es otro monumento digno de visitar en el que se han conservado arcos y muros así como la Cueva del Llop Marí, una gruta de unos 100 metros de longitud, con estalactitas, donde penetra el agua de mar, situada al sur de Tabarca.

Iglesia de San Pedro y San Pablo
Murallas
Torre de San José
Faro